150410-artículo-periodístico“Me llevará de dos a tres horas una vez que empiece a hablar de bancha”, dice Nobuhiko Ikematsu (28), representante de Furyu. La tienda abrió en octubre de 2013 con el fin de difundir el té bancha que solía disfrutar la gente local. Dentro de una tienda acogedora, se encuentran tés como té verde y té negro, así como tés de hierbas mezclados.

Por ejemplo, "Batabatacha" bebió en la prefectura de Toyama. Este es un té fermentado poco común en Japón y se prepara batiendo el té para crear espuma con un batidor de té especial hecho combinando dos batidores. En la tienda se pueden encontrar alrededor de 20 tipos de té, incluido el té único y raro. Para atraer a más jóvenes a tomar té, a Ikematsu-san le apasiona desarrollar nuevos productos.

El nuevo producto llamado “Chanpon-cha ち ゃ ん ぽ ん 茶” nació de una propuesta de un cliente en la ciudad de Nagasaki. Es una mezcla de limoncillo y hojicha. El sabor refrescante combina bien con el chanpon (una famosa sopa de fideos parecida al ramen de Nagasaki), así como con otros alimentos pesados ​​y aceitosos.

“Omusubi-cha お む す び 茶” que va bien con comidas ligeras como onigiri (bolas de arroz) y sándwiches también es nuevo. Normalmente, las hojas de té se cuecen al vapor, pero las hojas que se usan en este té se preparan mezclando té cocido en sartén y hojicha. El hermoso color amarillo dorado es la firma de este té y el sabor tostado a nuez enriquece la comida que se come con el té.

También planea comenzar a vender condimentos de ochazuke. Dentro de la tienda hay una mesa donde se puede disfrutar de una “charla de té”. Será una experiencia agradable escuchar las historias detrás de cada té local de Ikematsu-san.

(Traducido por Mariko del artículo original a la derecha).

El puesto Artículo de periódico sobre Ikematsu-san de Furyu apareció por primera vez en YUNOMI.

Déjame tu comentario

Todos los comentarios son revisados antes de ser publicados