Fukamushicha
115 productos
Introducción
-
Observe las pequeñas partículas de hojas que aparecen debido a la larga cocción al vapor.
Imagínese lo que sucede cuando hierve demasiado las espinacas; las hojas se vuelven extremadamente suaves, se rompen con facilidad y el agua en la que las hierves se tiñe de verde con la esencia de las hojas de espinaca.
Esto es exactamente lo que les sucede a las hojas de té cuando las cocinas al vapor durante mucho tiempo. Quizás el té más popular en Japón hoy en día, fukamushicha es una variante de sencha en la que las hojas se cuecen al vapor durante 60 segundos o más (frente a 30-40 segundos para sencha normal). Por supuesto, con hojas más tiernas y tiernas, un período más corto de tiempo dará como resultado una fukamushicha, mientras que 60 segundos pueden no ser suficientes para que las hojas más grandes creen el efecto verde intenso.
Como resultado de la larga cocción al vapor, las hojas se vuelven muy suaves y se rompen durante el enrollado. La hoja seca es muy polvorienta y cuando se remoja, el agua se tiñe de un verde oscuro y opaco con las partículas de la hoja, por lo que en realidad está bebiendo mucho más de la hoja y sus componentes: catequina, clorofila, teanina, vitaminas, minerales la Cuadro nutricional para más detalles).
SABOR - El vapor profundo parece endulzar la hoja de té, aunque esto depende completamente de la hoja base. Para hojas de té de primavera de mayor calidad, encontrará un sabor umami mucho más rico que el que encontraría de otra manera con un sencha normal similar.
Notas de remojo
-
Al igual que otros sencha, remojar a una temperatura más baja (60C / 140F) dará como resultado un té más dulce, mientras que remojar a una temperatura alta da como resultado una infusión mucho más fuerte y amarga.
El tiempo es el factor que debe tener en cuenta, ya que la hoja se inclinará más rápidamente que las hojas que están más intactas. A una temperatura más alta, 30 segundos deberían ser suficientes para crear una fuerza decente, mientras que 45-60 segundos pueden ser necesarios a una temperatura más baja (¡todos tienen su propia preferencia de fuerza, así que experimente!)También recomendamos macerar en frío con este té. Una buena receta de inicio es utilizar 10 g por 500 ml de agua fría y dejar reposar en el frigorífico durante 3-4 horas. Historia
-
Sencha fue inventado hace 250 años en 1768 por Nagatani Soen en Kioto. Más específicamente, inventó el método de cocer al vapor las hojas de té en lugar de cocerlas en una sartén. Sin embargo, las hojas de té humeantes probablemente comenzaron en el área ahora conocida como la meseta de Makinohara, Shizuoka (en la actualidad, las ciudades de Shimada, Makinohara y Kikugawa), y la historia es interesante.
Durante el período feudal en Japón, o el período Edo gobernado por el shogunato Tokugawa desde 1600-1868, viajar en esta área requirió emplear barqueros para cruzar el río Oigawa. Cuando el gobierno Meiji construyó un puente sobre el río que tomó el poder del Shogunato Tokugawa, toda la industria de los transbordadores se volvió hacia la agricultura.
Sin embargo, el área en sí tenía un suelo bastante pobre para cultivar arroz y otros cultivos alimentarios, por lo que al comienzo de la nueva era Meiji en 1872, se reservó un sitio de 500 hectáreas para cultivar té. Sin embargo, las hojas de té crecieron demasiado rápido en la llanura de Makinohara y se volvieron espesas y rígidas. Se empleó vapor profundo para suavizar las hojas creando lo que hoy conocemos como fukamushicha. El sitio inicial son ahora los famosos campos de té de Makinohara, unas 6000 hectáreas cultivadas por cientos de familias. Ganando popularidad en los años 60, este método ahora se utiliza en todo Japón, pero es más famoso desde su origen en Shizuoka.
Mapa a continuación centrado en el Museo del Té Ocha no Sato, haga clic para Mapa de Google




















